sábado, 22 de noviembre de 2014

MEJILLONES CON SALSA DE CAQUI CON CITRICOS Y JENGIBRE

Triste. Así es como me siento, triste. Para muchos en verano empiezan las vacaciones, el relax después de todo el año. Para mí fue al contrario y desde verano tengo más ocupaciones de las habituales. Con horarios extensos y cansados apenas logro sacar tiempo para mover el blog. No repetiré que voy a intentar secuestrar más minutos para dedicar a este espacio pero sí, lo intentaré. 
A pesar de estas entradas mensuales y no estar tan activa como el año pasado, no quiero perderme el reto de Color y Sabor que esta vez nos propone como fruta el caqui. 
He de confesar que esta fruta no es de mis preferidas pero suele frecuentar el frutero de mi casa por estas fechas y no me he podido resistir a su precioso color naranja. Por algún tipo de intuición culinaria creí que el caqui, junto con el limón y la naranja, podría casar estupendamente con el mejillón y así ha sido. El toque marino del mejillón con el punto cítrico de la salsa es realmente una delicia para el paladar. Espero que os guste!



Reto Color y Sabor de Temporada


Ingredientes:
Un kilo de mejillones
Dos caquis maduros
1 limón 
1 naranja
Una cucharadita de jengibre
Pizca de sal
Aceite de oliva
Vinagre

Preparación:
Limpiamos los mejillones y los ponemos a cocer con un chorro de agua. En cuanto estén abiertos los retiramos y los ponemos en media concha.
Ahora nos disponemos a preparar la salsa, pelamos la naranja, el limón y los caquis. Los ponemos en el vaso de la batidora, sazonado con sal y el jengibre en polvo. Lo ponemos a batir y vamos agregando un chorro de aceite de oliva y de vinagre. Cuando esté bien ligado ya tenemos una salsa con un sabor que os sorprenderá. Y con los mejillones mucho más.



viernes, 24 de octubre de 2014

SETAS CON PATATAS, CALABAZA Y MEJILLONES

A la tercera... no faltamos. Ya hemos estado ausentes en dos convocatorias del reto de  'Color y Sabor' pero no podíamos seguir así. Esta vez la verdura elegida son las setas, un alimento que casa bien con todo lo que le pongas y si son mejillones...pues mejor, claro! Este guiso, fácil de hacer y aún mejor para degustar, es perfecto para esta estación que si calor, que si frío... Y los colores ya ni os cuento! Lo bien que quedan las setas arropadas con ese precioso color naranja de mejillones y calabaza. Delicioso, hacedme caso!
















Reto Color y Sabor de Temporada
Ingredientes:

1 Kg de mejillones
Setas (éstas son un regalo de mis tíos: recogidas en Allariz)
Patatas pequeñas
Calabaza
Una cebolla pequeña
2 dientes de ajos
1 tomate maduro
Pimiento verde
Azafrán
Agua de cocción de mejillón


Preparación:
Limpiamos muy bien los mejillones, los ponemos en una olla con una poca agua y dejamos que se abran. Retiramos del fuego, desconchamos y reservamos el agua de cocción.
Doramos los ajos y la cebolla, y a continuación agregamos el pimiento verde,  los trozos de calabaza y el tomate maduro.


Añadimos las patatas pequeñas, regamos con el agua de cocción de los mejillones azafrán y echamos el azafrán. Cuando las patatas estén casi cocidas añadimos las viandas de mejillón. Ya tenemos un guiso rico para degustar.

@Blogdemejillon

martes, 30 de septiembre de 2014

¡ESTAMOS DE ANIVERSARIO!

Un año. Hoy hace un año que inauguré este espacio en el que me prometía a mí misma y a todos los que quisieran escucharme que este blog iba a ir dedicado a un solo ingrediente: el mejillón. Hoy, 57 entradas después, puedo decir que lo he conseguido, sigo fiel a mi idea inicial y todavía me quedan muchos platos más para reafirmarme. No ha sido fácil, el trabajo de un blogger (vosotros los sabéis mejor que nadie) es duro. Hay que sacar tiempo de donde sea para pensar, elaborar, redactar, fotografiar, editar y publicar una entrada. Pero estoy feliz, he conocido a verdaderos artistas que tienen más que blogs museos del buenhacer. Quiero hacer especial mención a Gastro Andalusi y a Postres Originales, pues gracias a sus retos (Asaltablogs y Reto Color y Sabor) no solo he conocido muchos más espacios gastronómicos sino que además reto tras reto me obligaban a reinventarme y estrujarme la cabeza para conseguir que todos los platos llevasen como ingrediente a mis apreciados mejillones.
En este tiempo os he ofrecido platos propios, homenajes a gente importante para mí, o menús para ocasiones especiales. ¿Hacemos un repaso por algunos de ellos?

Algunas recetas llevan conmigo mucho tiempo. Son platos cocinados a menudo en mi casa y que siempre triunfan. Es el caso de los mejillones en escabeche: Que no os engañe esa lata de porcelana ¿eh? Son 100% caseros!

 

 La empanada de mejillón con chorizo también es uno de los platos triunfadores. ¿Será el mejillón?¿Será el chorizo?¿O esa masa? El conjunto es inmejorable, sin duda.

 

¿Por qué no una ensalada de garbanzos con mejillones y pulpo? No es necesario hacer siempre los garbanzos en potajes y platos consistentes. Una rica ensalada también puede llevarlos como ingrediente estrella. Eso sí, sin olvidarse de nuestros anaranjados amigos.



Otras son recetas novedosas, que nunca había preparado pero que en cuanto las probé supe que no sería la única vez que las cocinaría.

Gracias al ya mencionado reto Color y Sabor hice, entre otras recetas, estos deliciosos suflés de calabacín con mejillón y jamón. El desafío fue importante, pero finalmente el jamón y el mejillón combinaron genial!


Gracias a otro reto, en esta ocasión el Asaltablogs, elegí este Pan de vino tinto. Era la primera vez que hacía pan pero ahora ya he perdido la cuenta del número de veces que lo he elaborado. No me digáis que ese color no os dice: ¡Cómeme! Eso sí, como acompañamiento que no falten unos buenos mejillones al vapor.


En otra ocasión, lejos de retos y concursos, me decanté por unos mejillones rebozados con salsa agridulce, un plato delicioso con un pequeño problema: estaban tan ricos los mejillones y la salsa que casi me quedo sin foto final!


También hubo momentos llenos de emoción, homenajes a personas importantes,a gente con verdadero amor por la cocina.
Las croquetas de mejillones de mi madre fueron uno de estos homenajes. La persona que me enseñó a amar la cocina se merecía un hueco en este espacio y sus croquetas de mejillón eran la excusa perfecta.


El primero reto que hice coincidió con un sentido homenaje a Carolina Méndez, No coincidimos en el mundo blogero pero enseguida me apunté. Una sopa de mariscos fue mi personal granito de arena para homenajearla. El cariño demostrado por el resto de blogs me hizo saber el cariño que la gente le tenía.


Navidad, Fin de Año, Halloween, San Valentín... hice diversos menús especiales con motivo de distintas celebraciones. Me gustaría resaltar este de Fin de año 2013 en el que os mostraba un buffet realizado con mejillón.



Gracias por este año, por todo lo aprendido, por los comentarios, el apoyo... Espero seguir sumando años y espero seguir contando con vuestra presencia!

domingo, 28 de septiembre de 2014

BOMBONES DE COCHOLATE CON GELATINA

Empieza una nueva temporada del Asaltablog donde la jefa de la cuadrilla, Conxy Gastroandalusi, nos brinda la oportunidad de entrar en  maravillosas cocinas con total impunidad. 
Tras un tiempo de descanso, tenía pensado volver con el inicio de la semana. Sin embargo, he decidido adelantar el regreso para así no perderme ningún reto. El blog en esta ocasión es Churretes de chocolate de Raquel Martinez, un paraíso de chocolate, azúcar y mucho, muchísimo, arte. En esta ocasión, y a pesar de que Raquel ofrece también alguna receta salada, me he decantado por el dulce cogiendo su receta de Bombones de gelatina, donde ha utilizado chocolate blanco y gelatina de fresa. Como ella bien sugería, la receta podía realizarse con otros sabores y yo me he decantado por el chocolate negro y la naranja. ¿Adivináis por qué? Exacto, son los colores de mis queridos moluscos.


























Ingredientes:

Un sobre de gelatina de naranja
300 gramos de chocolate negro

Preparación:

Ponemos los 300 gramos de chocolate negro en un recipiente a baño María. Cuando esté derretido vamos rellenando los  moldes de silicona y retiramos el exceso.
En un recipiente vertemos 200 ml de agua donde disolvemos la gelatina, cuando esté disuelta vertemos otros 200 ml de agua fría. Retiramos y dejamos atemperar antes de rellenar los moldes.
En cuanto esté podemos introducir el molde en el frigorífico para acelerar el enfriamiento.

¡Y así me han quedado! Para la presentación he decidido hacer esta composición. Espero que os guste, la verdad es que estaban riquísimos.


¡Buen fin de semana! Esta semana volveré con un nuevo repertorio de recetas con mejillón, espero que no faltéis a la cita.

@Blogdemejillon