Mostrando entradas con la etiqueta Sencillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sencillo. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de mayo de 2014

MEJILLONES CON ESPÁRRAGOS TRIGUEROS ABRAZADOS CON BACON

Lo bonito de los retos y los grupos de los blogs es que se descubren maravillosos compañeros de gustos similares, y eso me ha pasado descubriendo el blog Postres Originales de Pilar Monge. Por eso en cuanto me he enterado del reto "Color y Sabor de Temporada", que me ha parecido una gran idea, enseguida me he apuntado. Lo que más me gusta de la cocina es innovar y con este blog, no hago otra cosa. El hecho de que este espacio esté dedicado a un solo producto me obliga muchas veces a incluirlo en algunas recetas que, en principio, no contarían con su presencia y que sin embargo combinan genial. En este caso, el reto será doble: además de hacer una receta con mejillones, tendré que acompañarlo con lo que me vaya dictando Pilar.
Este mes la verdura que ha tocado ha sido: Espárragos blancos o verdes.
En plena temporada me he decantado por los espárragos trigueros y he elaborado un aperitivo sencillo pero muy sabroso.



Reto Color y Sabor de Temporada

Ingredientes:
12 mejillones cocidos y desconchados
12 espárragos trigueros finos
6 lonchas de bacon ahumado
Un huevo
Harina
Aceite de oliva

Preparación:
Los mejillones los cocemos, desconchamos, los dejamos enfriar y secamos bien con papel de cocina.
Ponemos una olla con agua abundante y sal, cuando empiece a hervir vertemos los espárragos trigueros y a los tres minutos retiramos. Esperamos a que enfrien y se sequen bien.
Empezamos a montar este aperitivo, ponemos un mejillón y colocamos un espárrago triguero en el medio, envolvemos con el bacon.


 Lo rebozamos en harina y en huevo.



Los ponemos sobre papel de cocina para sacar el exceso de aceite.


Es muy fácil y muy rico.



@Blogdemejillon

jueves, 13 de febrero de 2014

LUBINA EN PAPILLOTE CON MEJILLONES

Y aquí esta el plato fuerte de la noche (o del día). Digo fuerte porque es con el que conseguiremos conquistar el estómago de nuestra pareja, amigos o familia pero con el que mantendremos esa línea de platos sanos. Una lubina en papillote con mejillones, bacon y verduras. Una mezcla de sabores mágica que me servirá para mostrar las grandes, y ricas, ventajas del papillote. Y es que mis allegados cuando escuchan hablar de esta forma de cocinar irremediablemente piensan en mí. Con esa fama que me he labrado a base de envolver en papel de aluminio todo tipo de ingredientes, os puedo dar mi palabra de que os encantará.


Ingredientes:
Dos filetes de lubina
Ocho mejillones
Un puerro
Una zanahoria
Medio calabacín
Cuatro lonchas de bacon
Aceite de oliva
Pimienta
Sal

Preparación:
Lavamos y cortamos en bastones finos las verduras, a mí me gustan muy al dente por lo que os recomiendo blanquear las verduras dos minutos.


Disponemos  un trozo de papel de aluminio y estiramos dos lonchas de bacon encima vamos colocando las verduras,  cuatro mejillones y envolvemos.


Colocamos el filete de lubina, salpimentamos, rociamos con aceite de oliva y cerramos el paquete de aluminio.



 Previamente hemos calentado el horno a 200ºC, introducimos los envoltorios durante 20 minutos.


Ahora nos queda emplatarlo y disfrutarlo.


@Blogdemejillon

TARTALETAS DE MEJILLONES Y VERDURAS

Para acompañar, o sustituir, a las empanadillas os traigo este segundo entrante. Unas tartaletas sanas y deliciosas que son el mejor preludio para una gran ocasión. Un suculento bocado perfecto para adornar comidas abundantes o cenas ligeras.


Ingredientes (12 tartaletas):
12 mejillones
Dos puerros
Medio calabacín (la parte externa)
30 ml de aceite de oliva
125 ml de nata
Un huevo
Sal y pimienta
Agua de cocción de mejillón
Masa para las tartaletas (podéis utilizar masa de hojaldre)
Queso rallado


Preparación:
Se corta el calabacín y el puerro en finas tiras. Disponemos el aceite de oliva en la sartén y cuando esté caliente se añaden las verduras.


Esperamos a que se pochen y añadimos los mejillones cortados a la mitad,  regamos con una poca agua de cocción y salpimentamos. Vamos removiendo y cuando se consuma  retiramos del fuego. Añadimos el huevo batido y los 125 ml de nata líquida. Tenemos preparado el relleno para nuestras tartaletas.


Pintamos los recipientes con aceite de oliva. Estiramos la masa y cortamos la porción necesaria para cada molde. Ajustamos la masa al molde y rellenamos con el preparado, espolvoreando queso.



Introducimos en el horno, previamente precalentado a 200ºC, durante 20 minutos. La duración del horneado dependerá del tamaño de los moldes utilizados.


Están riquísimas, calentitas mejor.

EMPANADILLAS DE MEJILLONES CON VERDURAS Y QUESO

Hoy os presentaré tres recetas que os permitirán preparar un menú sencillo para San Valentín. Sí, estoy hablando de ese San Valentín, el 14 de febrero, los escaparates adornados con tonos rojos, corazones y cupidos. Ese día que muchos calificamos de comercial, ñoño, innecesario... Pero ese día que si alguien, pareja, amigos o familia, te regala algo, un simple detalle, te saca la sonrisa tonta del día. Y si en algo estamos de acuerdo, es que está bien sonreír aunque sea una vez al día, aunque sea por pura convención social. 
Estas empanadillas, serán el primer plato.


Ingredientes:
12 mejillones
30 ml aceite de oliva
Dos puerros
Una zanahoria
Cuatro champiñones
Un tomate maduro
1/4 de pimiento de rojo
Mozzarella
Nuez moscada
Agua de cocción
Un huevo para pintar la
masa  para las empanadillas: se puede comprar masa de empanadillas o masa de hojaldre si no se dispone de tiempo. Yo hago la masa con la receta de siempre.


 Preparación:
Lavamos y cortamos las verduras en juliana muy fina. Ponemos los 30 ml de aceite de oliva en una sartén, cuando esté bien caliente añadimos el calabacín, la zanahoria y el pimiento rojo. Vamos rehogando y añadimos el puerro y los champiñones.
Retiramos la piel al tomate maduro lo cortamos en dados pequeños y lo añadimos en la sartén y regamos con el agua de cocción del mejillón. Dejamos que se vayan asentando y añadimos los mejillones cortados por la mitad añadimos nuez moscada y una pizca de sal.


Estiramos la masa y la cortamos con un molde, en este caso unos corazones , rellenamos con el preparado y disponemos dos trozos de mozzarella por empanadilla.



Tapamos cada empanadilla con la porción de masa, sellamos con el tenedor. En cuanto tenemos todas las disponemos en la bandeja con papel de horno las pintamos con el huevo batido.


Se introduce en el horno, previamente calentado a 200ºC, durante veinte minutos.

Listas para disfrutar


@Blogdemejillon

viernes, 10 de enero de 2014

ESPAGUETI CON MEJILLONES

Ahora sí han finalizado las Fiestas Navideñas y para salir de todos los menús que se realizan durante estos días me apetece un plato de pasta. Como no podía ser de otra forma nuestro molusco favorito ha coronado la montaña de espagueti. Con este plato espero que mi hermana me dé su visto bueno porque desde que vivió y disfrutó el arte culinario en esencia de Italia, cualquier sacrilegio que  realizo con la pasta me lo corrige al momento. En cuanto ve una pasta muy cocida, que le echo aceite o mantequilla en el agua de cocción o agua fría tras escurrirla ya está al acecho con signos de desaprobación. Aunque, mirándolo por el lado bueno, gracias a ella me he convertido en todo una experta del arte de la cocción de la pasta. Y qué decir de otras preparaciones, como la pizza por ejemplo, pero eso en otro post. Ya veremos que le parece éste.


Ingredientes:
1,5 Kg de mejillones
320 gr de espagueti
30 ml de aceite de oliva
Dos dientes de ajo
Dos puerros tiernos
1/4 de pimiento rojo
1/4 de pimiento verde
Un tomate maduro
Orégano, laurel
Sal

Preparación:
Comenzamos con los mejillones, eliminando el biso y la limpieza de la concha con agua fría. Los ponemos en una olla con 100 ml de agua. A los cinco minutos los retiramos del fuego, los desconchamos y filtramos el agua obtenida de la cocción, que siempre aprovechamos para dar sabor a nuestros platos.
Picamos los puerros, los dos dientes de ajo, el pimiento rojo y el verde.
Vertemos los 30 ml de aceite en una sartén que calentamos y añadimos las verduras picadas. Cuando se doren agregamos un tomate maduro sin piel cortado en dados y una hoja de laurel, que iremos regando con el agua de la cocción de los mejillones.

Dejaremos que se vaya consumiendo el agua con las verduras, iremos añadiendo más agua a medida que lo necesite. Cuando la salsa se vaya engordando podremos introducir los mejillones.

Dejamos que se vayan haciendo lentamente en esta salsa, mientras aprovechamos para poner la olla con agua y sal para la cocción de los espagueti. Cuando rompe a hervir se añaden los espagueti, 80 gramos aproximadamente por persona, y se cuecen durante 8 minutos. En este punto, listo para retirar.

No debemos esperar más, servir en el plato, regar con nuestra salsa y espolvorear con orégano.



@Blogdemejillon

martes, 24 de diciembre de 2013

MENÚ PARA NAVIDAD

Si algo caracteriza a la Navidad es su capacidad para reunir a la familia y poder pasar unos días en compañía de los tuyos. Algo que durante el resto del año podemos echar en falta. Por eso desde este blog os ofrecemos unas sencillas y rápidas recetas para preparar un rico menú navideño (pensado para cuatro personas) para que, tanto si os decantáis por el menú completo o solo por alguna de sus recetas, podáis realizarlas en poco tiempo y disfrutéis de los vuestros como se merecen. Y sobre todo, ¡Feliz Navidad!






TOSTAS DE MEJILLÓN Y MANGO:
Nuestros aperitivos hoy se basarán en el contraste de sabores y por eso he decidido hacer unas tostas en las que se mezclase el toque marino del mejillón con el dulce sabor de dos dulces frutas: mango y granada.
Ingredientes: 
Mango
Mejillones
Mayonesa
Tostas (las que más os gusten)
Preparación:
Poner sobre cada tosta una cucharadita de mayonesa, un mejillón (previamente cocido) y un trozo de mango.
Consejo: Para evitar que el mango se caiga, poner sobre el mejillón un poco de mayonesa de forma que la fruta se pegue al molusco.

TOSTAS DE MEJILLÓN Y GRANADA: 
Ingredientes: 
Granada
Mejillones
Mayonesa
Tostas (las que más os gusten)
Preparación:
Poner sobre cada tosta una cucharadita de mayonesa, un mejillón (previamente cocido) y unos granos de granada.
Consejo: Para evitar que la granada se caiga, poner sobre el mejillón un poco de mayonesa de forma que la fruta se pegue al molusco.

MEJILLÓN CON CORTEZAS Y QUESO BRIE:
Hace algunos años, mi madre decidió sorprendernos con este aperitivo navideño. Asombrados por el contraste de la corteza de cerdo y el mejillón en escabeche, la felicitamos por la mezcla de sabores pero pronto descubrimos que era una reedición de una receta que el gran maestro Arzak había presentado en la Expo 2005. Hoy la rescato del recuerdo tal y como la preparó mi madre (que casi nos la cuela por suya, por cierto).

Ingredientes: 
Cortezas de cerdo
Queso brie
Preparación:
Disponer en un palillo una corteza de cerdo, un mejillón en escabeche y un taco de queso brie y regar con la salsa del mejillón.


BACALAO CON SALSA DE COLIFLOR CON MEJILLONES Y LANGOSTINOS:
El bacalao es el pescado más navideño y en un gran número de casas se prepara en estas fechas. Existen múltiples recetas para ofrecerlo a nuestros invitados pero yo he decidido innovar y al tradicional bacalao con coliflor le he dado un toque personal. La pregunta es, ¿os gustará? Apuesto que sí.
Ingredientes: 
400 gr de bacalao desalado
Ocho patatas pequeñas
1/2 kg de mejillones
200 gr de langostinos
Ajo 
Aceite
Para la salsa:
Dos zanahorias
Un puerro
200 gr de coliflor
Agua de mejillón
Preparación:
Lo primero es cocer las patatas y el bacalao (previamente desalado). Con un poco de agua ponemos las patatas al fuego y esperamos a que esta hierva para introducir también el bacalao y esperamos a que esté cocido. Tardará en torno a unos 15 minutos, aunque depende del grosor de los trozos de pescado. 
Con el bacalao al fuego, aprovecharemos para poner en una sartén un chorro de aceite y ajo y, cuando este se dore, añadir los langostinos y mejillones y saltearlos. 
Por último haremos la salsa de coliflor. Para ello, dispondremos en una olla la zanahorias, el puerro y la coliflor con agua de la cocción de los mejillones (poca, para evitar el exceso de sabor marino y que la salsa quede muy líquida). Una vez cocido todo, echamos un chorro de nata y lo trituramos. La salsa está lista.
Presentación: 


Pintar con la salsa el fondo del plato, disponer en el centro el bacalao con las patatas y sobre este, langostinos y mejillones. Servir. 
Advertencia: Como habéis podido comprobar, no he añadido en ningún paso sal. La salinidad del bacalao y del agua de los mejillones es más que suficiente para proporcionar el sabor a todo el plato.

MEJILLONES DE MOUSSE DE CAQUI Y NARANJA: 
Dada la imposibilidad de introducir en un postre el mejillón, el dulce es obligatorio en cualquier menú, he decidido hacer un plato fresco, ligero y rico con caqui y naranja pero haciendo referencia a nuestro molusco y por eso se servirá con forma de mejillón. Creo que es una forma original de reivindicar nuestro producto y que sorprenderá a nuestros invitados (al menos a los míos les ha encantado) todo ello aderezado con el chocolate de las conchas que siempre queda bien con frutas como la naranja y una rica salsa por encima del mousse.
Ingredientes: 
Mousse:
Dos caquis
Zumo de una naranja
Tres cucharadas de azúcar
150 gr de nata montada
Cuatro hojas de gelatina
60 ml de agua
Salsa:
Dos caquis
Zumo de una naranja
Una cucharada de azúcar
Conchas de chocolate:
80 gr de chocolate para fundir
Preparación:
Mousse:
Pelamos dos caquis, los troceamos y ponemos en la batidora. Añadimos el zumo de una naranja y dos cucharadas de azúcar.
Disolvemos la gelatina en agua y se añade a la mezcla. 
Mezclamos todo en la batidora y se añade la nata (previamente montada con una cucharada de azúcar) despacio.
Lo disponemos en un recipiente y metemos en la nevera cuatro horas como mínimo para que coja la consistencia necesaria.  
Salsa:
Troceamos los caquis y añadimos el zumo de una naranja y una cucharada de azúcar. Mezclamos.
Conchas:
Derretimos el chocolate al baño María. 
Como no disponía de moldes de conchas de mejillón usé conchas reales y las envolví en papel para el horno. Con una cuchara, eche el chocolate ya derretido sobre ellas, con cuidado de cubrirlas completamente. Tras introducirlas en la nevera y con el chocolate ya solidifcado, bastó con extraer el papel (con mucho cuidado eso sí) y obtenemos las conchas de chocolate. Para añadir a la presentación también decidí hacer unas hojas de chocolate, esta vez lavándolas muy bien y aplicando directamente el chocolate.
Presentación:
Como ya os he adelantado, este blog es dedicado al mejillón y el postre no iba a quedar exento de esta dedicatoria. El color naranja era perfecto para hacer una presentación acorde al tema y el chocolate de las conchas le da un sabor aún más intenso a este magnífico postre.


Siempre me gusta aprovechar todos los recursos de los que dispongo por lo que los adornos de mi árbol de navidad también os van a sonar y espero que os sorprendan, al igual que los elementos decorativos de la mesa: conchas de mejillón y otros moluscos que recogí en la playa con mis sobrinos y que hemos pintado nosotros mismos. Y la tarde tan divertida que pasamos!


¿Haréis alguno, si no es hoy a lo largo de estas fiestas?¿Lo compartís con nosotros? 

 ¿Mejilloneamos?
@Blogdemejillon