Mostrando entradas con la etiqueta Verduras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Verduras. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de marzo de 2014

LASAÑA DE BERENJENAS CON MEJILLONES Y VERDURAS

Desde este espacio siempre he tratado de cocinar con productos de temporada y además si puedo con aquellos alimentos que recojo en mi huerto. Aunque este año no entiendo como han podido sobrevivir a tantas ciclogénesis, lluvias y demás fenómenos metereológicos. Pero ahora están empezando a florecer y no me he podido resistir. Ya huele a primavera.

Ingredientes:

Un kg de mejillones
Tres berenjenas
Un manojo de acelgas
Zanahorias
Calabaza
Dos puerros
Dos dientes de ajo
450 ml de leche
50 ml de nata
Aceite de oliva
Dos cucharadas de harina
Nuez moscada
Añado también unas setas que tenía en la nevera, podéis aprovechar otros vegetales que tengáis a mano como calabacín o brócoli.

Preparación:
Os diré como hacer para que las berenjenas no amarguen y queden riquísimas: Las lavamos, cortamos los extremos y  realizamos cortes longitudinales finos. Se colocan sobre una tabla y se pone sal gorda sobre las porciones de berenjena, se coloca otra tabla encima de forma que queden prensadas y se pone peso encima, por ejemplo un frutero. Inclinamos la estructura para que vaya cayendo ese exudado marrón. De esta forma disfrutaremos de esta verdura que es una delicia. Las dejaremos aproximadamente unos 45 minutos.


Mientras, aprovecharemos para limpiar y cocer los mejillones. Los ponemos a cocer con un chorro de agua tapamos la olla y en cinco minutos retiramos del fuego. Desconchamos y los dejamos reservados. El agua de cocción se filtra y recoge para su posterior utilización en la preparación de verduras.
Lavamos y picamos las zanahorias. los puerros, la calabaza, los dientes de ajo y las setas. Vamos seleccionando las hojas de acelgas y las cortamos en juliana (Las pencas las podemos guardar para hacerlas rebozadas, porque aquí solo utilizaremos las hojas. En la cocina hay que aprovecharlo todo).


Vertemos 60 ml de aceite de oliva en un sartén, cuando esté caliente añadimos la zanahoria y la calabaza, damos vuelta y añadimos las acelgas cortadas en juliana para que se vayan consumiendo.


Cuando esté bien mezclado añadimos  el puerro, los ajos y las setas. Una vez consumido el agua añadimos las dos cucharadas de harina. Mezclamos bien y a continuación se añade, removiendo continuamente, los 450 ml de leche y los 50 ml de nata.


Cuando veamos que va adquiriendo espesor se añaden los mejillones que tenemos desconchados, 30 ml de agua de cocción y espolvoreamos con nuez moscada. Retiramos y dejamos reposar.


Recuperamos las berenjenas para ponerlas a la plancha con un poco aceite, y las disponemos en una fuente como las láminas de una lasaña.


Vamos rellenando con nuestra preparación y tapamos con otra capa de láminas de berenjena.


Metemos al horno precalentado a 180ºC durante 25 minutos, espolvoreamos con queso y gratinamos.
Listo para degustar. Os sorprenderá.


@Blogdemejillon

domingo, 23 de febrero de 2014

HOJALDRE DE SALMÓN CON MEJILLONES Y VERDURITAS [al Rash al Hanout]

¡¡Preparados grumetes!! Hoy iniciamos desembarco en Al Calor del Horno con las indicaciones dadas por Conchy Gastroandalusí a través del mapa Asaltablogs. Nos reuniremos en cubierta cuando hayáis realizado el desvalijamiento en cada uno de los camarotes. Eso sí la propietaria de este navío, Bego, nos ha puesto difícil la elección.
Transcurridas varias horas, como ninguno de mis grumetes ha aparecido tras mi llamada me dispongo a buscarlos. Entiendo que no hayan sido capaces de elegir cuál de los camarotes es con el que nos quedaremos por la cantidad de tesoros que nos encontramos en este barco.
Pero como el tiempo apremia y tengo que iniciar el sabotaje elijo un camarote al azar ¡Qué ven mis ojos! Nada más y nada menos que...
¡Hojaldre de salmón con verduritas!


 ¡¡Buena elección para el Asaltablogs!!



Comenzamos con los Ingredientes:
200 gr de salmón
Dos puerros
Una zanahoria
1/2 calabacín
Col
Una plancha de hojaldre
Una cucharadita de especias Rash al Hanut
Un huevo batido para pintar

¿Qué es ese ruido?
Son mis grumetes más protagonistas, los moluscos que siempre me acompañan, ocho mejillones que han venido para quedarse entre los ingredientes. Me temo que ya no podemos decirles que se vayan.


Preparación:
Calentamos el horno a 220ºC.
Limpiamos el salmón sin ninguna espina y sin piel.
Los mejillones bien limpios los ponemos en un cazo con un chorro de agua y se cuecen al vapor. Los desconchamos y reservamos.
Cortamos todas las verduras en tiras lo más finas posible.
Una cucharada de aceite de oliva en una sartén, cuando esté bien caliente añadimos la zanahoria y el calabacín. Más tarde la col y por último el puerro. Espolvoreamos una cucharadita de especias Rash al Hanut, dejamos que se vayan haciendo todas las verduras, retiramos y dejamos que enfríen.


Encima de la lámina de hojaldre disponemos el salmón que he cortado en cuatro tiras, las verduras y los ocho mejillones.


Colocamos la tapa, sellamos, pintamos con el huevo batido y al horno.
Durante 20 minutos después lo retiramos y dejamos enfriar cinco minutos, si lo conseguís porque el olor de estas magníficas especias no os lo pondrá fácil.


Ha sido un placer este asalto al barco de Bego que he disfrutado y que casi no he podido fotografiar porque todo el mundo quería coger su parte del botín.
Repetiré esta receta, espero que haya gustado el atrevimiento de estos intrusos protagonistas.

@Blogdemejillon

viernes, 14 de febrero de 2014

MENÚ SAN VALENTÍN

14 de febrero. Día de los Enamorados para unos, un día más para otros. En realidad este menú que os presento es para todos. Sirve para sorprender hoy a tu pareja a la luz de las velas o para hacerlo dentro de un mes. Para vuestro aniversario o para un día cualquiera que te apetezca recordarle lo muchísimo que le quieres. Tampoco es un menú solo para parejas. La familia y los amigos son a veces todo el amor que necesitas, y que siempre están. Los que se quedan cuando se produce una ruptura amorosa. Así que, también estaría bien dedicarles una cena, que bien se la merecen. Y tú, ¿a quién se la dedicas?  
Recuerda nuestro menú:
¡Y a sorprender!
Aquí te muestro mis sugerencias para la mesa. El rojo y el blanco siempre han de ir de la mano en esta celebración porque además de ser los colores principales de esta festividad, son muy elegantes.


Y para adornar la mesa, corazones y flores hechos con...¡conchas de mejillón pintadas! ¿Os gustan?


¡Y para terminar la cena, estos ricos bombones!





@Blogdemejillon

jueves, 13 de febrero de 2014

TARTALETAS DE MEJILLONES Y VERDURAS

Para acompañar, o sustituir, a las empanadillas os traigo este segundo entrante. Unas tartaletas sanas y deliciosas que son el mejor preludio para una gran ocasión. Un suculento bocado perfecto para adornar comidas abundantes o cenas ligeras.


Ingredientes (12 tartaletas):
12 mejillones
Dos puerros
Medio calabacín (la parte externa)
30 ml de aceite de oliva
125 ml de nata
Un huevo
Sal y pimienta
Agua de cocción de mejillón
Masa para las tartaletas (podéis utilizar masa de hojaldre)
Queso rallado


Preparación:
Se corta el calabacín y el puerro en finas tiras. Disponemos el aceite de oliva en la sartén y cuando esté caliente se añaden las verduras.


Esperamos a que se pochen y añadimos los mejillones cortados a la mitad,  regamos con una poca agua de cocción y salpimentamos. Vamos removiendo y cuando se consuma  retiramos del fuego. Añadimos el huevo batido y los 125 ml de nata líquida. Tenemos preparado el relleno para nuestras tartaletas.


Pintamos los recipientes con aceite de oliva. Estiramos la masa y cortamos la porción necesaria para cada molde. Ajustamos la masa al molde y rellenamos con el preparado, espolvoreando queso.



Introducimos en el horno, previamente precalentado a 200ºC, durante 20 minutos. La duración del horneado dependerá del tamaño de los moldes utilizados.


Están riquísimas, calentitas mejor.

EMPANADILLAS DE MEJILLONES CON VERDURAS Y QUESO

Hoy os presentaré tres recetas que os permitirán preparar un menú sencillo para San Valentín. Sí, estoy hablando de ese San Valentín, el 14 de febrero, los escaparates adornados con tonos rojos, corazones y cupidos. Ese día que muchos calificamos de comercial, ñoño, innecesario... Pero ese día que si alguien, pareja, amigos o familia, te regala algo, un simple detalle, te saca la sonrisa tonta del día. Y si en algo estamos de acuerdo, es que está bien sonreír aunque sea una vez al día, aunque sea por pura convención social. 
Estas empanadillas, serán el primer plato.


Ingredientes:
12 mejillones
30 ml aceite de oliva
Dos puerros
Una zanahoria
Cuatro champiñones
Un tomate maduro
1/4 de pimiento de rojo
Mozzarella
Nuez moscada
Agua de cocción
Un huevo para pintar la
masa  para las empanadillas: se puede comprar masa de empanadillas o masa de hojaldre si no se dispone de tiempo. Yo hago la masa con la receta de siempre.


 Preparación:
Lavamos y cortamos las verduras en juliana muy fina. Ponemos los 30 ml de aceite de oliva en una sartén, cuando esté bien caliente añadimos el calabacín, la zanahoria y el pimiento rojo. Vamos rehogando y añadimos el puerro y los champiñones.
Retiramos la piel al tomate maduro lo cortamos en dados pequeños y lo añadimos en la sartén y regamos con el agua de cocción del mejillón. Dejamos que se vayan asentando y añadimos los mejillones cortados por la mitad añadimos nuez moscada y una pizca de sal.


Estiramos la masa y la cortamos con un molde, en este caso unos corazones , rellenamos con el preparado y disponemos dos trozos de mozzarella por empanadilla.



Tapamos cada empanadilla con la porción de masa, sellamos con el tenedor. En cuanto tenemos todas las disponemos en la bandeja con papel de horno las pintamos con el huevo batido.


Se introduce en el horno, previamente calentado a 200ºC, durante veinte minutos.

Listas para disfrutar


@Blogdemejillon