Mostrando entradas con la etiqueta Original. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Original. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de junio de 2014

PESCADO A LA NARANJA CON MEJILLONES

Estamos en ese mes en que se acaban las clases y cuando éramos pequeños nos quedaban casi tres meses de largas vaciones. Y en este mes Conxy Gastroandalusi  ha premiado a la alumna aventajada Laura Selene desde Regalices, por ser la más constante y aplicada. Y nos hemos ido todos a desvalijar su cocina antes de las vacaciones. En cuanto vi la receta de Pescado a la naranja supe que los mejillones ahi tenían su sitio.


El Asaltablogs hace un parón durante Julio y Agosto.




Al final pasará como con el cole deseando que llegue septiembre para volver a ver los compañeros de aula y a las nuevas incorporaciones. Después de dos meses ese asalto será esperado con gran expectación. Mientras nos queda revisar y saborear todos los asaltos de este año, que han sido muchos y muy buenos. Y hoy ver los exámenes finales de las recetas de Laura Selene.

Ingredientes:
Dos porciones de bacalao
4 mejillones cocidos
Una cebolla
Dos naranjas
50 gramos de miel
15 cl de vinagre
Aceite de Oliva
Dos dientes de ajo
Una hoja de laurel
Una rama de tomillo
Cinco granos de pimienta
Harina
Un huevo
Preparación:
Ponemos en una sartén el aceite de oliva de manera que cubra el pescado con el tomillo, el laurel. los dientes de ajos, y los cinco granos de pimienta.
Se calienta el aceite y cuando comience a hervir esperamos unos minutos e introducimos el pescado. Bajamos la temperatura y confitamos el pescado durante 10 minutos.
Retiramos la sartén del fuego y dejamos el pescado en el interior.
En un cazo ponemos los 50 gramos de miel a caramelizar, añadimos el vinagre y el zumo de dos naranjas. Si os gusta un poco espesa se le añade un toque de harina.
Cortamos las cebollas en aros muy finos y las espolvoreamos con harina. Las pasamos por el huevo y freímos en aceite.
En el aceite que hemos utilizado para confitar el pescado calentamos los mejillones.


Como no me he acordado de ponerle semillas de lavanda, como en la receta original, he adornado la mesa con esa olorosa planta.Buen verano.


lunes, 30 de diciembre de 2013

BUFFET DE MEJILLÓN PARA RECIBIR 2014

Fin de Año es la noche de echar la vista atrás y hacer balance del ya pasado año. De comprobar si hemos cumplido sueños y promesas y volver a realizarlas para el 2014. Es una noche en la que se decide si hacer borrón y cuenta nueva o seguir la dinámica del año anterior. Por eso para mí es una noche muy especial en la que deseo que este espacio siga, que vosotros sigáis, que vengan más nuevos y sigamos juntos disfrutando de la cocina. Brindemos por un nuevo año, por alejar lo malo y quedarnos siempre con lo bueno, que es lo importante, en esta noche única.
E igual de única es la opción que te propongo para esta noche, un buffet para disfrutar en compañía de quien queráis con pequeños aperitivos ricos, sencillos y originales. Un ágape fácil de organizar y mucho más de disfrutar. Y como las cosas buenas que este 2013 nos ha dejado no debemos olvidarlas, algunas de nuestras recetas os sonarán. ¡Feliz año! 




MEJILLONES AL LIMÓN:
Una delicatessen, una forma de degustar el mejillón con su máximo sabor que os recordará a las ostras.
Ingredientes:
Doce mejillones
Dos limones
Pimienta
Preparación:
Lavar los mejillones cuidadosamente, raspándolos para eliminar todas las incrustaciones. Dejarlos en un bol durante 15 minutos con agua fría acidulada con el zumo de limón. Transcurrido este tiempo, escurrimos y los abrimos introduciendo la hoja del cuchillo entre las dos valvas, despegar el molusco y dejarlo en su valva.


Disponer los mejillones encima de una cama de hielo, resultará muy vistoso en el buffet y sorprenderá.
Servirlos enseguida, acompañados del limón restante lavado y cortado en gajos. Los mejillones se comen rociados con zumo de limón y, si se desea, sazonados con un poco de pimienta recién molida.


TARTALETAS DE SALMÓN AHUMADO Y MEJILLÓN:
Ingredientes:
Doce mejillones cocidos
50 gr de salmón ahumado
Media cebolla
Medio aguacate
Medio tomate
Una lima
Preparación:
Picamos el aguacate, la cebolla y el tomate en dados pequeños. A continuación troceamos los mejillones cocidos y el salmón ahumado y lo añadimos. En el cuenco tenemos todos los ingredientes que regaremos con el zumo de una lima, lo dejaremos en la nevera hasta que tengamos que ponerlo en las cucharas para servirlo.


PATÉ DE MEJILLÓN CON PAN:
La receta del paté de mejillón ya la hemos realizado en otra ocasión y la verdad que es muy socorrida.
En este caso los panes los hemos hecho nosotros, es fácil y podemos darles la forma que nos guste para cada ocasión aprovechando la diversidad de moldes que hay en el mercado.


Ingredientes:
500 gr de harina
80 ml de vino blanco
80 ml de leche
80 ml de aceite de oliva
10 gr de levadura
Un huevo
Pizca de sal

Preparación:
Disponemos la harina en forma de volcán en un recipiente, comenzamos a añadir los otros ingredientes y amasamos hasta que quede completamente ligada la masa. Dejaremos reposar 15 minutos y podremos estirar la masa para cortarla con los moldes como queremos. En la bandeja colocamos papel de horno donde se van situando todas las galletitas, se introducen en el horno y en cuanto se doren se retirarán.


MEJILLONES CON VINAGRETA:
Esta receta de mejillones con vinagreta está en nuestro archivo por lo que podemos recuperarla, pero en esta ocasión dispondremos el mejillón en una cuchara y con la vinagreta.


MEJILLONES EN ESCABECHE:
Los mejillones en escabeche son otra vez protagonistas en este menú de Fin de Año. Quedarán preciosos en nuestra mesa con esta lata de porcelana que tanto me gusta.


TOSTAS DE MEJILLÓN CON GRANADA:
Las tostas de mejillón con granada las hemos disfrutado en el menú de Navidad, y algo fresco también se agradece esta noche.


TOSTAS DE MEJILLÓN CON MANGO:
Estas tostas de mango, al igual que las anteriores, no se quieren perder ninguna de las celebraciones navideñas de este año.


CREMA DE MEJILLÓN Y CALABAZA:
La crema de mejillones y calabaza siempre es una buena opción para poner algo caliente en nuestro menú.
Sugerencia:
Para la presentación hemos añadido crema de leche en la parte superior para obtener esos dos tonos en la presentación que lucen tan bien y maíces molidos para dar un toque crujiente al plato.


ARROZ CON MEJILLONES Y ALMEJAS:
He añadido este plato caliente porque mis amig@s disfrutan de los arroces y así puedo ponerlo en cazuelitas individuales para que lo puedan ir degustando.

Ingredientes:
250 gr de mejillones cocidos y desconchados
250 gr de almejas
500 gr de arroz
Aceite de ajo
Un puerro
1/4 de pimiento verde
Hebras de azafrán
Ramita de perejil
Agua de cocción de mejillón


Preparación:
Realizamos un sofrito con el puerro y el pimiento verde picado en el aceite de ajo, a continuación añadimos el arroz y rehogamos. Completamos con el agua de la cocción de mejillón que dejaremos cocer durante diez minutos y posteriormente añadiremos los mejillones, las almejas y las hebras de azafrán.
A los cinco minutos estará listo. Espolvoreamos el perejil y dejamos reposar.



Este post es muy importante porque tres meses después de la puesta en marcha de esta ilusión, hoy estoy de cumple meses. La verdad que tiene su trabajo, especialmente las fotos porque no soy una experta. Que disfrutéis de estos días y mis mejores deseos para el 2014.
¡¡Feliz Año Nuevo!!


@Blogdemejillon

miércoles, 18 de diciembre de 2013

FILLOAS DE CALABAZA RELLENAS DE MEJILLONES CON BECHAMEL

Finalmente no me he podido resistir a realizar una receta antes de las propuestas que os estoy preparando para estos días festivos que tenemos por delante.


Ingredientes:

Relleno:
1 Kg de mejillones
100 ml de agua
Una hoja de laurel
Una cebolla
1/4 de pimiento rojo
Un diente de ajo

Bechamel:
20 gr de mantequilla
100 ml de nata líquida
100 ml de leche
Nuez moscada
Sal

Filloas:
200 gr de calabaza
150 gr de harina
120 ml de agua
60 ml de leche
Dos huevos
Pizca de sal y pimienta blanca

Preparación:
Limpiamos la calabaza y la ponemos a cocer en 300 ml de agua, se irá cociendo lentamente y a los 20 minutos la pasaremos por la batidora. Ponemos en un recipiente 150 gramos de harina, dos huevos, 120 ml de agua, 60 ml de leche, comenzamos a remover con la batidora sin que queden grumos e iremos añadiendo la calabaza que tenemos preparada. Tenemos la preparación lista para que repose durante 30 minutos.

Limpiamos los mejillones y los ponemos en una olla con 100 ml de agua, a los cinco minutos los sacamos del fuego, los desconchamos y cortamos en trozos. 
Haremos un sofrito con la cebolla, un diente de ajo, la zanahoria y el pimiento rojo, al que añadiremos los mejillones cortados y un chorro de agua de cocción.
Nos disponemos a preparar la bechamel, ponemos en una sartén la mantequilla para que se derrita y vamos añadiendo la harina, cuando haya adquirido ese color dorado se vierte la leche y la nata líquida, sin dejar de remover. Si se producen grumos podemos pasar la bechamel por un chino y le añadimos una pizca de sal y nuez moscada.
A la bechamel le añadiremos el sofrito con los mejillones y tendremos el relleno listo.
Cogemos la preparación  para comenzar a realizar las filloas, en un sartén bien caliente con unas gotas de aceite de oliva se deposita medio cucharón de la preparación y le damos vuelta. Aproximadamente salen doce filloas con estas cantidades, si se necesitan más deberán ajustar las proporciones.
Ahora quedará rellenar las filloas, yo os propongo una opción. 

martes, 3 de diciembre de 2013

MEJILLONES EN SU COLOR

Considero que en la cocina se deben aprovechar los productos de temporada y por ello este plato anaranjado, con ese color intenso que nos aportan el boniato, la calabaza, las zanahorias y, por supuesto, nuestro querido molusco siempre protagonista y muy bien acompañado.





Ingredientes:
1 Kg de mejillones
200 gr de calabaza
Un boniato
Dos patatas
Dos zanahorias
30 ml de aceite de oliva
Dos dientes de ajo
Una cebolla
Perejil
Sal



Preparación:
Empezamos limpiando y troceando la calabaza y las zanahorias para ponerlas a continuación en una olla con 300 ml de agua con sal. Dejamos que hierva durante aproximadamente 20 minutos y dejamos cocer lentamente hasta que se haya consumido el agua.


Lavamos bien la piel del boniato y las patatas y los envolvemos en papel de aluminio con un chorro de aceite y sal, para introducirlos en el horno a 200º durante 30 minutos.

Mientras aprovecharemos para limpiar y lavar bien los mejillones.
Para la salsa vertemos en una sartén los 30 ml de aceite de oliva y ponemos a dorar la cebolla y el ajo picado y ponemos la calabaza, la zanahoria y el boniato. Añadimos un poco de agua y la salsa se irá haciendo lentamente.
He preferido pasar la batidora pero os lo dejo a vuestra elección. Añadimos los mejillones y removemos para que se mezclen con la salsa. Lo dejamos hasta que el molusco vaya abriendo y soltando toda su agua.




Como veréis la salsa quedará estupenda, porque el dulzor de los "anaranjados": calabaza, boniato y zanahoria se verá contrarrestado por el agua y el sabor marino de los mejillones.


Presentación:
Con las patatas y el boniato al horno, los mejillones en salsa anaranjada espolvoreados con perejil.




lunes, 28 de octubre de 2013

CENA DE HALLOWEEN


Ha llegado la noche de Halloween y desde aquí vamos a poner color a esta noche tan tenebrosa con nuestro anaranjado molusco. Para ello vamos a realizar tres recetas fáciles, nutritivas y muuuuuy originales con las que podréis sorprender a vuestros invitados y disfrutar mayores y pequeños. ¿Estáis preparados para la noche más terrorífica del año? ¡Empezamos!

HUEVOS ARÁCNIDOS:
¿Qué os parecería comer unos ricos huevos rellenos que tuvieran encima nada más y nada menos que...¡unas espeluznantes arañas!? Pues esto es lo que os propongo.


Ingredientes
4 huevos cocidos
Mejillones en escabeche o, en su defecto,
una lata pequeña de mejillones en escabeche
Una lata de atún en aceite o natural
Mayonesa
Aceitunas negras sin hueso


Preparación:
Se cuecen los huevos y se dejan enfríar para luego sacar la cáscara, se cortan longitudinalmente y se les extrae la yema. Ponemos los mejillones en el recipiente para triturarlos para después mezclarlos, con la ayuda de un tenedor, con el atún, las yemas y la mayonesa hasta conseguir que todos los ingredientes se hayan unido.

Presentación:
Usaremos la mezcla para rellenar los huevos y procedemos a decorarlos con las aceitunas negras en forma de araña.

  
  
CREMA DE HALLOWEEN:
Con la llegada del otoño también las bajas temperaturas han hecho acto de presencia por eso he pensado en un plato con el que calentarnos al tiempo que consumimos alimentos ricos y muy nutritivos como son la calabaza y el mejillón. 

Ingredientes:
1 kg de mejillones
800 gr de calabaza limpia
3 zanahorias
1 cebolla
120 ml de nata
60 ml de aceite
120 ml de agua de la cocción de mejillón
200 ml de agua
sal, pimienta, colorante

Preparación:
Se cuecen los mejillones en 100 ml de agua durante cinco minutos. Los retiramos del fuego y los desconchamos. Picamos la cebolla y la ponemos a dorar en el aceite para luego añadir las zanahorias, las patatas y la calabaza troceadas. Lo removemos mientras se cocina y posteriormente añadimos los mejillones, el agua de los mejillones, el resto de agua y una pizca de sal y pimienta blanca y lo dejamos cocer durante 40 minutos. Pasado este tiempo lo retiramos del fuego, le añadimos la nata y lo pasamos por la batidora. Después lo pondremos de nuevo en una olla para poder hervirla.

Presentación:
Para servir esta deliciosa crema decidí presentarla dentro de un bol y hacerle con un palillo algunos surcos con forma de telaraña y, con aceituna negra, poner encima una araña. ¿Quién se atreve a meter la cuchara?


PATÉ DE MEJILLÓN:
Seguro que habéis probado el paté de atún, de pato, de salmón... pero, ¿alguna vez habéis podido degustar el paté de mejillón? Pues es una receta muy sencilla y, os aseguro que muy rica.


 
Ingredientes:
Mejillones en escabeche o, en su defecto,
una lata pequeña de mejillones en escabeche
50 gramos de queso para untar
1 huevo cocido
3 cucharadas de salsa de tomate
Opcional: tabasco


Preparación:
Mezclamos todos los ingredientes en un recipiente y los trituramos con la batidora. Listo para consumir.

Presentación:
Para presentar a mis invitados este plato decidí hacerme con unos moldes con forma de fantasma y calabaza y realizar unos pequeños bocadillos que seguro que serán todo un éxito.

Después de la elaboración de estas recetas he realizado una decoración en un rincón Halloween donde he dado  protagonismo a los fantasmas, calabazas y arañas, sin olvidarme de los murciélagos que ingenié y que no os podéis perder.¿Os gusta? ¿Vais a realizar también vosotros una fiesta Halloween? Espero que os lo paséis...¡de miedo!


¿Conseguís descifrar de qué están hechas las alas de los murciélagos?