Mostrando entradas con la etiqueta bacalao. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bacalao. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de junio de 2014

PESCADO A LA NARANJA CON MEJILLONES

Estamos en ese mes en que se acaban las clases y cuando éramos pequeños nos quedaban casi tres meses de largas vaciones. Y en este mes Conxy Gastroandalusi  ha premiado a la alumna aventajada Laura Selene desde Regalices, por ser la más constante y aplicada. Y nos hemos ido todos a desvalijar su cocina antes de las vacaciones. En cuanto vi la receta de Pescado a la naranja supe que los mejillones ahi tenían su sitio.


El Asaltablogs hace un parón durante Julio y Agosto.




Al final pasará como con el cole deseando que llegue septiembre para volver a ver los compañeros de aula y a las nuevas incorporaciones. Después de dos meses ese asalto será esperado con gran expectación. Mientras nos queda revisar y saborear todos los asaltos de este año, que han sido muchos y muy buenos. Y hoy ver los exámenes finales de las recetas de Laura Selene.

Ingredientes:
Dos porciones de bacalao
4 mejillones cocidos
Una cebolla
Dos naranjas
50 gramos de miel
15 cl de vinagre
Aceite de Oliva
Dos dientes de ajo
Una hoja de laurel
Una rama de tomillo
Cinco granos de pimienta
Harina
Un huevo
Preparación:
Ponemos en una sartén el aceite de oliva de manera que cubra el pescado con el tomillo, el laurel. los dientes de ajos, y los cinco granos de pimienta.
Se calienta el aceite y cuando comience a hervir esperamos unos minutos e introducimos el pescado. Bajamos la temperatura y confitamos el pescado durante 10 minutos.
Retiramos la sartén del fuego y dejamos el pescado en el interior.
En un cazo ponemos los 50 gramos de miel a caramelizar, añadimos el vinagre y el zumo de dos naranjas. Si os gusta un poco espesa se le añade un toque de harina.
Cortamos las cebollas en aros muy finos y las espolvoreamos con harina. Las pasamos por el huevo y freímos en aceite.
En el aceite que hemos utilizado para confitar el pescado calentamos los mejillones.


Como no me he acordado de ponerle semillas de lavanda, como en la receta original, he adornado la mesa con esa olorosa planta.Buen verano.


jueves, 17 de abril de 2014

POTAJE DE VIGILIA CON MEJILLONES

Vacaciones. Relax. Tener tanto tiempo que ni siquiera importa perderlo. La Semana Santa supone un alto en el curso laboral (o escolar) que nos permite coger fuerzas para asumir la recta final de cara al verano. Pero si existe una palabra que pueda definir esta festividad esa es devoción. Cada año los creyentes abarrotan las calles del país para acompañar las procesiones que salen desde los distintos puntos geográficos de la península. Llueva o haga calor, es el momento esperado por muchos devotos. Y estas creencias se plasman también en la gastronomía. Y es que la Vigilia Pascual impone para los creyentes una regla gastronómica de oro: está prohibido comer carne. Por eso, para suplir el aporte energético de la carne nació hace siglos esta receta que aúna garbanzos y bacalao en salazón, un pescado imprescindible en el pasado debido a su fácil conservación. Yo he decidido rescatar esta receta porque, al margen de nuestras creencias, el plato es exquisito. Y unos cuantos mejillones no hacen sino mejorar su sabor.

Espero que os guste y que este tiempo que os he tenido sin entrada nueva se os olvide cuando disfrutéis de esta delicia.


Ingredientes:
500 gr de mejillones
500 gr de garbanzos
Un manojo de espinacas
250 gr de bacalao desalado
Dos huevos cocidos
Una cebolla
Dos dientes de ajo
Una hoja de laurel
Diez clavos
Pimentón
Pan 



Preparación:
Limpiamos los mejillones y los ponemos a cocer con un chorro de agua, cuando abran los retiramos del fuego, los desconchamos y guardamos el agua de cocción.
En una olla ponemos a cocer los garbanzos en agua fría, que hemos tenido durante doce horas en remojo, añadimos media cebolla donde hemos incrustado los clavos y, finalmente, una hoja de laurel. Lo dejamos cociendo durante 15 minutos y añadimos el bacalao desalado.

Estará cociendo durante 45 minutos. Transcurrido este tiempo, retiramos el bacalao y vamos separando las espinas y la piel para que queden las lascas limpias. 
El sofrito lo prepararemos con la cebolla y los dientes de ajo y, cuando se dore, agregamos la miga de pan y el pimentón.

Removemos hasta que esté bien mezclado y añadimos las hojas de espinacas que hemos lavado previamente.

Ponemos también el bacalao y los mejillones.



Mezclamos, añadimos la agua de cocción de los mejillones y de la cocción de los garbanzos y el bacalao. Este preparado lo agregamos a los garbanzos, teniendo mucho cuidado con la sal.

¡Y listo! Nuestro potaje de vigilia estará preparado para servir.


@Blogdemejillon