Mostrando entradas con la etiqueta Barato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Barato. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de diciembre de 2013

MEJILLONES EN SU COLOR

Considero que en la cocina se deben aprovechar los productos de temporada y por ello este plato anaranjado, con ese color intenso que nos aportan el boniato, la calabaza, las zanahorias y, por supuesto, nuestro querido molusco siempre protagonista y muy bien acompañado.





Ingredientes:
1 Kg de mejillones
200 gr de calabaza
Un boniato
Dos patatas
Dos zanahorias
30 ml de aceite de oliva
Dos dientes de ajo
Una cebolla
Perejil
Sal



Preparación:
Empezamos limpiando y troceando la calabaza y las zanahorias para ponerlas a continuación en una olla con 300 ml de agua con sal. Dejamos que hierva durante aproximadamente 20 minutos y dejamos cocer lentamente hasta que se haya consumido el agua.


Lavamos bien la piel del boniato y las patatas y los envolvemos en papel de aluminio con un chorro de aceite y sal, para introducirlos en el horno a 200º durante 30 minutos.

Mientras aprovecharemos para limpiar y lavar bien los mejillones.
Para la salsa vertemos en una sartén los 30 ml de aceite de oliva y ponemos a dorar la cebolla y el ajo picado y ponemos la calabaza, la zanahoria y el boniato. Añadimos un poco de agua y la salsa se irá haciendo lentamente.
He preferido pasar la batidora pero os lo dejo a vuestra elección. Añadimos los mejillones y removemos para que se mezclen con la salsa. Lo dejamos hasta que el molusco vaya abriendo y soltando toda su agua.




Como veréis la salsa quedará estupenda, porque el dulzor de los "anaranjados": calabaza, boniato y zanahoria se verá contrarrestado por el agua y el sabor marino de los mejillones.


Presentación:
Con las patatas y el boniato al horno, los mejillones en salsa anaranjada espolvoreados con perejil.




lunes, 7 de octubre de 2013

MEJILLONES CON VINAGRETA

La receta de esta semana demuestra la buena combinación entre el mejillón y una buena vinagreta. Otro aperitivo perfecto y delicioso que no supone una gran elaboración y, sin embargo, se sabe desde el primer momento que será un éxito. 

Ingredientes:

Para cocer los mejillones:
1 Kg de mejillones
100 ml de agua
1 hoja de laurel

Para la vinagreta:
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
1 pimiento amarillo
1 cebolla
1 huevo cocido
1 ramita de perejil
Aceite y vinagre

Preparación:
Lavamos bien los mejillones bien, los ponemos en una olla con una hoja de laurel y 100 ml de agua y los dejamos cocer durante cinco minutos, tras los cuales los sacaremos del fuego.


Para la preparación de la vinagreta tenemos que picar en cuadrados pequeños una tira de pimiento de cada color, media cebolla, el huevo duro y el perejil. Lo disponemos todo en un cuenco para mezclarlo con el aceite de oliva y el vinagre, ingredientes que dispondremos en mayor o menor cantidad atendiendo siempre al gusto de cada uno.


Presentación: 
Disponemos los mejillones en media concha en una fuente, con la salsera en medio.


Si lo preferís, y como estamos seguros que a tod@s les encantará la salsa, también se puede servir con la vinagreta dispuesta en cada concha. 

lunes, 30 de septiembre de 2013

MEJILLONES AL VAPOR

Como ya he dicho, el mejillón es un alimento que ofrece una gran variedad de posibilidades a la hora de su preparación. Sin embargo, la mejor forma de empezar este espacio es con todo un clásico como la receta de mejillones al vapor que nos permite degustar el sabor de este molusco sin adornos. Porque la calidad, es mejor no disfrazarla.


Ingredientes:
1 kg de mejillones
1 hoja de laurel
100 ml  de agua


Preparación:
Limpiamos los mejillones para que no quede ningún biso (los pelillos) y algunas incrustaciones que puedan llevar en la concha. Los lavamos, los depositamos en una olla y sobre los mejillones colocamos una hoja de laurel. Vertemos el agua, los tapamos y los ponemos al fuego. Al cabo de cinco minutos podemos retirarlos puesto que ya están cocidos.


Presentación:
Disponer los mejillones en un recipiente, pudiendo añadir una hoja de laurel o medio limón como decoración y tendremos un aperitivo perfecto.


¿No creéis que la riqueza se encuentra en las cosas más simples? Probad este plato, acompañado con una copa de buen albariño, y estareis de acuerdo con Álvaro Cunqueiro cuando dijo aquello de: "(...) la mejor manera de cocerlos es al vapor, o en agua hirviendo en una olla, pero poca agua, que el mejillón se haga en la que suelta."