Mostrando entradas con la etiqueta Huevo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Huevo. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de abril de 2014

ENSALADA DE GARBANZOS CON MEJILLONES Y PULPO

Tras la Semana Santa y el potaje de vigilia he decidido no dejar los garbanzos atrás y por eso en esta ocasión he preparado una ensalada exquisita. Aprovechando el pulpo que teníamos cocido, los mejillones que nunca abandonan nuestra nevera, unos garbanzos, huevos cocidos y con una vinagreta como aliño hemos preparado un plato muy rico y nutritivo.
Mi gran apego a las legumbres viene desde mi infancia y ya desde pequeña soy una gran consumidora de todas ellas: las lentejas con "mucha chicha" o vegetarianas, los garbanzos que acompañan a los callos o potajes o en este tipo de preparaciones, las alubias o habas que preparo de forma más y menos contundente. Y es que las legumbres deben estar siempre en nuestra alacena: deshidratadas o en conserva nos proporcionarán todos los valores nutritivos de los que presumen y un amplio abanico de posibilidades que nos permitirán obtener grandes preparaciones en poco tiempo. Y sino, mirad.


Ingredientes:
400 gramos de garbanzos cocidos
16 mejillones cocidos
Pulpo cocido
Tres huevos cocidos
Vinagreta:
Pimiento rojo
Pimiento verde
Una cebolla pequeña
Un tomate maduro
Aeite de oliva
Perejil
Vinagre de manzana



Preparación:
Si tienes tiempo deja los garbanzos en remojo desde la noche anterior, a la mañana siguiente los cueces en abundante agua con sal durante 40 minutos aproximadamente. Los retiras del fuego, dejando que escurran bien.
Vamos preparando la vinagreta, por lo que iremos cortando todo muy fino, troceamos el tomate maduro sin piel y añadiremos el aceite de oliva y el vinagre. Yo para esta preparación he utilizado vinagre de manzana pero eso queda a elección de los gustos particulares.


Ponemos en un recipiente los garbanzos, con el pulpo troceado y los mejillones desconchados.


Regamos la preparación con la vinagreta.


Ahora pondremos los huevos cocidos cortados sobre la ensalada, cubrimos con papel film transparente y dejamos enfriar en la nevera.


jueves, 17 de abril de 2014

POTAJE DE VIGILIA CON MEJILLONES

Vacaciones. Relax. Tener tanto tiempo que ni siquiera importa perderlo. La Semana Santa supone un alto en el curso laboral (o escolar) que nos permite coger fuerzas para asumir la recta final de cara al verano. Pero si existe una palabra que pueda definir esta festividad esa es devoción. Cada año los creyentes abarrotan las calles del país para acompañar las procesiones que salen desde los distintos puntos geográficos de la península. Llueva o haga calor, es el momento esperado por muchos devotos. Y estas creencias se plasman también en la gastronomía. Y es que la Vigilia Pascual impone para los creyentes una regla gastronómica de oro: está prohibido comer carne. Por eso, para suplir el aporte energético de la carne nació hace siglos esta receta que aúna garbanzos y bacalao en salazón, un pescado imprescindible en el pasado debido a su fácil conservación. Yo he decidido rescatar esta receta porque, al margen de nuestras creencias, el plato es exquisito. Y unos cuantos mejillones no hacen sino mejorar su sabor.

Espero que os guste y que este tiempo que os he tenido sin entrada nueva se os olvide cuando disfrutéis de esta delicia.


Ingredientes:
500 gr de mejillones
500 gr de garbanzos
Un manojo de espinacas
250 gr de bacalao desalado
Dos huevos cocidos
Una cebolla
Dos dientes de ajo
Una hoja de laurel
Diez clavos
Pimentón
Pan 



Preparación:
Limpiamos los mejillones y los ponemos a cocer con un chorro de agua, cuando abran los retiramos del fuego, los desconchamos y guardamos el agua de cocción.
En una olla ponemos a cocer los garbanzos en agua fría, que hemos tenido durante doce horas en remojo, añadimos media cebolla donde hemos incrustado los clavos y, finalmente, una hoja de laurel. Lo dejamos cociendo durante 15 minutos y añadimos el bacalao desalado.

Estará cociendo durante 45 minutos. Transcurrido este tiempo, retiramos el bacalao y vamos separando las espinas y la piel para que queden las lascas limpias. 
El sofrito lo prepararemos con la cebolla y los dientes de ajo y, cuando se dore, agregamos la miga de pan y el pimentón.

Removemos hasta que esté bien mezclado y añadimos las hojas de espinacas que hemos lavado previamente.

Ponemos también el bacalao y los mejillones.



Mezclamos, añadimos la agua de cocción de los mejillones y de la cocción de los garbanzos y el bacalao. Este preparado lo agregamos a los garbanzos, teniendo mucho cuidado con la sal.

¡Y listo! Nuestro potaje de vigilia estará preparado para servir.


@Blogdemejillon

lunes, 10 de marzo de 2014

MEJILLONES CON COBERTURA DE FRUTOS SECOS

Después de un invierno que ha agotado los calificativos y términos atmosféricos para tantos temporales, (¿alguna vez habíais oído tantas veces el término "ciclogénesis explosiva") ha aparecido un fin de semana increíble. Y como en cuanto veo un rayo de sol, salgo de casa para gozar del buen tiempo y estar al aire libre, decidí hacer un aperitivo para poder disfrutar a la sombra de un limonero con este tiempo veraniego.



Ingredientes:
Un kilo de mejillones
Mezcla de frutos secos salados
Un huevo



Preparación:
Los mejillones los hemos limpiado, cocido y desconchado. Se dejan enfriar y se secan bien.
Ponemos los frutos secos en un mortero, en este caso yo tenía mezcla que contenía maíces, garbanzos, habas y cacahuetes, aunque normalmente lo hago con maices únicamente. Los molemos.


A continucación rebozamos los mejillones en esta molienda y los pasamos al huevo, y por último otra vez por los frutos secos.


Vamos metiendo cada mejillón en el aceite muy caliente, esperamos a que se doren y retiramos.
La preparación es muy rápida, casi tanto como su degustación. Cuando llego para hacerle una foto al aperitivo esto es lo que me han dejado de un kilo, que son aproximadamente 32 piezas.
Y yo que había preparado un precioso ramo de flores silvestres...otra vez será! Ahora a disfrutarlos con alguna bebida fresquita y con este tiempo que, por primera vez en mucho tiempo, acompaña.



@Blogdemejillon

viernes, 17 de enero de 2014

MEJILLONES TIGRES

La receta de los mejillones tigre es una delicia que se prepara de muchas maneras pero que siempre tiene que destacar por ese pequeño punto picante que tanto gusta. Por eso hoy os mostraré la forma de hacerlos en mi casa. Y es que los mejillones tigre son una de las especialidades de mi madre y en cuanto los cocina pronto desaparecen del plato. Así que si queréis un plato con el que sorprender y alegrar a vuestros invitados, este es perfecto. Pero eso sí, preparad grandes cantidades porque vuelan e igual no os da tiempo a degustarlos!



Ingredientes:
500 gr de mejillones (aproximadamente 125 gr de carne de mejillón)
Media cebolla pequeña
30 ml de aceite de oliva
Un huevo cocido
Una cucharada grande colmada de harina de trigo
Una nuez de mantequilla
Una nuez de harina refinada de maíz
150 ml de leche
120 ml de nata
60 ml de agua de cocción
Una cucharada grande de salsa de tomate
Pimienta, mucha pimienta
Sal
Para rebozar:
Aceite de oliva abundante
Un huevo batido
Pan rallado


Preparación:
Nuestro primer paso es, como siempre, limpiar los mejillones, retiramos el biso y limpiamos bien las conchas ya que en este caso vamos a seleccionarlas porque serán los recipientes de nuestra receta de hoy.
Ponemos los mejillones en una olla con 50 ml de agua, los cocemos y a los cinco minutos estarán listos para retirar del fuego. Los desconchamos y seleccionamos las conchas más limpias para poder rellenar más tarde. El agua de la cocción como siempre, la colamos y la aprovecharemos para añadirle a la bechamel.
Pelamos y cortamos la cebolla muy fina y la ponemos en 30 ml en aceite de oliva en una sartén para que se dore. A continuación picamos los mejillones, que hemos obtenido en la cocción, con cuchillo y muy fino. Los rehogamos con la cebolla y lo apartaremos para agregar una vez que hayamos realizado la bechamel.


Comenzamos con la bechamel, que no es uno de mis fuertes. Antes de nada se diluye la harina refinada en 30 ml de leche.Ponemos la mantequilla en una sartén para que se vaya derritiendo y añadiremos la harina dándole vueltas, cuando haya obtenido una coloración dorada agregamos los 120 ml de leche sin parar de remover. Cuando la mezcla sea homogénea añadimos el agua de mejillón, la nata líquida y la disolución que tenemos, de leche y harina refinada.


Ahora quedará añadir la mezcla de los mejillones con la cebolla y el huevo cocido picado.


Este mejunje está listo para salpimentar, y como he puesto en los ingredientes mejor con mucha, mucha pimienta. Se comenzarán a rellenar las conchas que hemos guardado, previamente lavadas, las rebozamos con huevo y pan rallado para pasar a freírlos, solamente por la parte donde está el rebozado sin darle vuelta. En cuanto se doren se retiran y los ponemos sobre papel de cocina para que absorba el exceso de aceite.


Con estas medidas obtenemos 20 mejillones tigres, aproximadamente. Espero que los disfrutéis.


@Blogdemejillon