jueves, 13 de febrero de 2014

LUBINA EN PAPILLOTE CON MEJILLONES

Y aquí esta el plato fuerte de la noche (o del día). Digo fuerte porque es con el que conseguiremos conquistar el estómago de nuestra pareja, amigos o familia pero con el que mantendremos esa línea de platos sanos. Una lubina en papillote con mejillones, bacon y verduras. Una mezcla de sabores mágica que me servirá para mostrar las grandes, y ricas, ventajas del papillote. Y es que mis allegados cuando escuchan hablar de esta forma de cocinar irremediablemente piensan en mí. Con esa fama que me he labrado a base de envolver en papel de aluminio todo tipo de ingredientes, os puedo dar mi palabra de que os encantará.


Ingredientes:
Dos filetes de lubina
Ocho mejillones
Un puerro
Una zanahoria
Medio calabacín
Cuatro lonchas de bacon
Aceite de oliva
Pimienta
Sal

Preparación:
Lavamos y cortamos en bastones finos las verduras, a mí me gustan muy al dente por lo que os recomiendo blanquear las verduras dos minutos.


Disponemos  un trozo de papel de aluminio y estiramos dos lonchas de bacon encima vamos colocando las verduras,  cuatro mejillones y envolvemos.


Colocamos el filete de lubina, salpimentamos, rociamos con aceite de oliva y cerramos el paquete de aluminio.



 Previamente hemos calentado el horno a 200ºC, introducimos los envoltorios durante 20 minutos.


Ahora nos queda emplatarlo y disfrutarlo.


@Blogdemejillon

TARTALETAS DE MEJILLONES Y VERDURAS

Para acompañar, o sustituir, a las empanadillas os traigo este segundo entrante. Unas tartaletas sanas y deliciosas que son el mejor preludio para una gran ocasión. Un suculento bocado perfecto para adornar comidas abundantes o cenas ligeras.


Ingredientes (12 tartaletas):
12 mejillones
Dos puerros
Medio calabacín (la parte externa)
30 ml de aceite de oliva
125 ml de nata
Un huevo
Sal y pimienta
Agua de cocción de mejillón
Masa para las tartaletas (podéis utilizar masa de hojaldre)
Queso rallado


Preparación:
Se corta el calabacín y el puerro en finas tiras. Disponemos el aceite de oliva en la sartén y cuando esté caliente se añaden las verduras.


Esperamos a que se pochen y añadimos los mejillones cortados a la mitad,  regamos con una poca agua de cocción y salpimentamos. Vamos removiendo y cuando se consuma  retiramos del fuego. Añadimos el huevo batido y los 125 ml de nata líquida. Tenemos preparado el relleno para nuestras tartaletas.


Pintamos los recipientes con aceite de oliva. Estiramos la masa y cortamos la porción necesaria para cada molde. Ajustamos la masa al molde y rellenamos con el preparado, espolvoreando queso.



Introducimos en el horno, previamente precalentado a 200ºC, durante 20 minutos. La duración del horneado dependerá del tamaño de los moldes utilizados.


Están riquísimas, calentitas mejor.

EMPANADILLAS DE MEJILLONES CON VERDURAS Y QUESO

Hoy os presentaré tres recetas que os permitirán preparar un menú sencillo para San Valentín. Sí, estoy hablando de ese San Valentín, el 14 de febrero, los escaparates adornados con tonos rojos, corazones y cupidos. Ese día que muchos calificamos de comercial, ñoño, innecesario... Pero ese día que si alguien, pareja, amigos o familia, te regala algo, un simple detalle, te saca la sonrisa tonta del día. Y si en algo estamos de acuerdo, es que está bien sonreír aunque sea una vez al día, aunque sea por pura convención social. 
Estas empanadillas, serán el primer plato.


Ingredientes:
12 mejillones
30 ml aceite de oliva
Dos puerros
Una zanahoria
Cuatro champiñones
Un tomate maduro
1/4 de pimiento de rojo
Mozzarella
Nuez moscada
Agua de cocción
Un huevo para pintar la
masa  para las empanadillas: se puede comprar masa de empanadillas o masa de hojaldre si no se dispone de tiempo. Yo hago la masa con la receta de siempre.


 Preparación:
Lavamos y cortamos las verduras en juliana muy fina. Ponemos los 30 ml de aceite de oliva en una sartén, cuando esté bien caliente añadimos el calabacín, la zanahoria y el pimiento rojo. Vamos rehogando y añadimos el puerro y los champiñones.
Retiramos la piel al tomate maduro lo cortamos en dados pequeños y lo añadimos en la sartén y regamos con el agua de cocción del mejillón. Dejamos que se vayan asentando y añadimos los mejillones cortados por la mitad añadimos nuez moscada y una pizca de sal.


Estiramos la masa y la cortamos con un molde, en este caso unos corazones , rellenamos con el preparado y disponemos dos trozos de mozzarella por empanadilla.



Tapamos cada empanadilla con la porción de masa, sellamos con el tenedor. En cuanto tenemos todas las disponemos en la bandeja con papel de horno las pintamos con el huevo batido.


Se introduce en el horno, previamente calentado a 200ºC, durante veinte minutos.

Listas para disfrutar


@Blogdemejillon

lunes, 3 de febrero de 2014

MERLUZA CON MEJILLONES AL HORNO

Hoy os traigo una receta sencilla y sana pero con mucho sabor. Un pescado blanco como la merluza es fácilmente combinable con cualquier ingrediente pero si es con mejillones, ¡mucho mejor! A la cocina y a disfrutar.


Ingredientes:
Cuatro trozos de merluza 
Ocho mejillones
30 ml de aceite de oliva
30 ml de vino blanco
10 ml de agua
Una cebolla
Un tomate
Dos dientes de ajo
Cuatro patatas
Pimiento verde
Pimiento rojo

Preparación:
Pelamos y cortamos las patatas y la cebolla en finas rodajas. Los dientes de ajo se pelan y lo picamos.
Los pimientos los cortamos en tiras finas.


Ponemos en una sartén los 30 ml de aceite de oliva a calentar añadimos las patatas y le vamos dando vueltas para que se vayan haciendo. Añadimos la cebolla, los pimientos y finalmente el ajo picado. A los diez minutos se retira.


Salpimentamos los cuatro trozos de merluza y limpiamos muy bien los ocho mejillones.


Se coloca bien estirado todo en una fuente y encima disponemos las cuatro porciones de merluza, los ocho mejillones, cuatro rodajas de tomate, una hoja de laurel y lo regamos con 30 ml de vino blanco y 10 ml de agua.


Se cubre bien con papel aluminio, lo introducimos en el horno precalentado a 220ºC durante 20 minutos.


Veréis como os sorprende porque los mejillones se abren y se concentra todo ese sabor en una salsa riquísima.



@Blogdemejillon