Mostrando entradas con la etiqueta Fiesta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fiesta. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de octubre de 2013

EL MEJILLÓN, MÁXIMO PROTAGONISTA

Hoy os traigo el que será el último post acerca de la Fiesta del Marisco en O Grove y es que el pasado sábado se celebró laa XXXV edición del concurso de platos de mejillón, uno de los eventos más  importantes en esta celebración. 
Para su participación, los platos debían llegar a la Carpa Institucional ya preparados y tener, lógicamente, como principal protagonista a nuestro querido molusco. Aunque en sus inicios las recetas eran en su mayoría platos tradicionales y sin mucho adorno, en los últimos años se ha visto una mayor profesionalidad y elaboración.
Posteriormente a la presentación de los platos, los finalistas fueron seleccionados tras la deliberación del jurado que en esta ocasión estaba compuesto por:
La decisión del jurado determinó que los finalistas y por tanto premiados, entre los que se repartieron los 3000 euros en tres posiciones en las categorías de Gusto y Presentación, serían:



Sopa de cítricos 
con dados de mejillón(Nº26)
María Inés Camiña

Bocados de mejillón (Nº20)
Rubén García Castrelo

Pasión Rías Baixas(Nº5)
Marta Martín Casais

Explosión de mejillón (Nº11)
María Jesús Castrelo López




Pero además de los ganadores se presentaron más de 90 platos que certificaron el gran nivel del concurso además de la versatilidad e infinitas posibilidades que tiene el mejillón y que yo quiero defender y ensalzar con este blog. Y es que ya sean frutas, frutos secos, en mermelada, platos fríos, semifríos o calientes, con una presentación más o menos elaborada, el mejillón siempre consigue provocar en el consumidor una agradable sensación. Prueba de ellos son algunas de las fotografías que tomé en el lugar por la gran curiosidad que despertaron en mí. Aunque me costó decidirme solo por algunos y es que todos tenían una pinta estupenda. Y vosotros, ¿con cúal os quedáis?






Espero que en la próxima edición y con los trucos e ideas que os vayamos dando aquí vosotr@s mism@s os atreváis a presentar vuestros platos al concurso. ¡Hasta la próxima!

sábado, 12 de octubre de 2013

PARAÍSO DEL MARISCO

He decidido no haceros esperar más y enseñaros el festín que me he dado en mi vista a la Festa do Marisco de O Grove. Como ya dije en el post anterior, existían una gran cantidad de platos para elegir pero mi predilección por el mejillón me llevó a decantarme por el molusco y por eso me dirigí al stand dedicado a él, la cooperativa grovense dedicada al cultivo, depuración y comercialización del mejillón. 
Una vez allí decidí probar los platos menos habituales y pude degustar unos ricos tigres y unas croquetas de mejillón, una receta presente en esta fiesta desde la pasada edición y que está siendo todo un éxito. ¡Y no es para menos!

Tigres y croquetas de mejillón. ¡Delicioso!

Almejas a la marinera. ¡No iba a ser todo mejillón!

Y como plato fuerte elegí el arroz de marisco que sirven en raciones individuales y que además de mejillones lleva otros frutos del mar que, acompañando al arroz, se convierten en un auténtico manjar. ¿A que tiene buena pinta?¡Pues aún sabía mejor!

Paellera completa lista para servir en raciones

Con la visita al museo del mejillón que ya os he adelantado en el post anterior, las diversas actividades ofrecidas y la degustación de estos platos, la verdad que la experiencia ha merecido la pena. Y, aunque esta edición ya toca a su fin, os invito a todos a que el próximo año hagáis una escapada a este pueblo costero y disfruteis, no solo de su marisco, sino también del buen ambiente que se forma entre todos los asistentes al evento. Yo volveré, ¡seguro!

lunes, 7 de octubre de 2013

L FESTA DO MARISCO

En Galicia hay un pueblo llamado O Grove que todos los años por estas fechas celebra la Fiesta del Marisco, poco más de una semana en la que la gente puede disfrutar distintos mariscos y recetas aderezados además con diversos actos culturales, musicales y deportivos. La celebración tiene tal acogida que ya lleva 50 años de tradición y, precisamente para festejar estas cinco décadas, decidieron hacer un pequeño museo dedicado al Cultivo del Mejillón en el que la gente pudiese conocer algunos datos sobre el molusco.




Como no podía ser de otra manera y dado mi interés por este bivalvo para allá que me fui, cámara en mano, para darme una pequeña vuelta. Quizás la principal sorpresa que se lleve uno al llegar allí es que el Monumento a la familia mariscadora, el más representativo del municipio, se encuentra totalmente tapado por una enorme cúpula que han denominado Carpa Institucional y en la que diariamente se realizan todo tipo de actividades.

Carpa Institucional vista desde fuera

Interior de la carpa en la que se encuentra el monumento
   
Con el Monumento a la familia mariscadora presidiendo la instalación pude apreciar dos partes claramente diferenciadas. A la derecha habían habilitado un espacio con paneles que colgaban desde el techo con distintos datos sobre el cultivo, tratamiento y características del mejillón y un vídeo explicativo sobre determinados aspectos. Además se podía observar la distinta maquinaria utilizada a lo largo de los años, mostrando así la evolución que ha ido produciéndose en torno al cultivo del mejillón, un sector que se ha ido haciendo a sí mismo y adaptándose a la actualidad. Aunque prefiero dejar este tema para cuando hable en este blog del cultivo del mejillón en las Rías Gallegas, hice unas cuantas fotos sobre lo allí expuesto para que lo podáis ver.

Maquinaria y artefactos usados en el tratamiento del mejillón

A la izquierda sin embargo, además de poder observar bogavantes, nécoras, cigalas o rodaballos instalados en grandes acuarios, han reservado una zona para la realización de talleres de cocina en vivo, Show cooking, realizando dos pases diarios, uno a las 12:00 h y otro a las 19:00 h. Los talleres los realizan cocineros de los restaurantes más conocidos de O Grove y puede acudir todo aquel que lo desee. ¿A qué esperáis?
 
Espacio dedicado al Show Cooking

Además el sábado 14 de octubre se celebra un concurso de platos elaborados con mejillón, un clásico ya de esta celebración y que reúne auténticas delicias realizadas con mucha originalidad. Ya os iré informando y no perderé detalle para elaborarlos en nuestro espacio de recetas. Eso sí, siempre con un toque personal.
Pero como no podía irme sin degustar algún plato me acerqué a comprobar qué platos ofrecían con nuestro molusco favorito como protagonista y me encontré con que el mejillón se hallaba en un buen número de recetas:
  • Mejillones al vapor.
  • Mejillones con vinagreta.
  • Mejillones con salsa.
  • Mejillones tigre.
  • Croquetas de marisco con mejillones.
  • Empanada de mejillón.
  • Arroz de marisco.
La primera receta ya la hemos recogido en este blog pero, ¡no seáis impacientes! Pronto llegarán las demás. Tras una complicada decisión decidí acercarme a la caja central para comprar los tickets con los que poder degustar alguno de los productos. ¿La elección que hice? Ya os la contaré en la próxima entrada pero ya os adelanto que mereció la pena esta escapada.

Caja central para comprar los tickets