Mostrando entradas con la etiqueta Jamón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jamón. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de junio de 2014

SUFLÉ DE CALABACÍN CON MEJILLÓN Y JAMÓN

Este año las plantas de calabacín van con retraso, algunas en pequeñas macetas y otras ya en la huerta. Desde que Pilar Monge desde Postres Originales nos ha retado a preparar una receta con esta verdura propia de verano, que otorga mil posibilidades para su preparación, han sido muchas las recetas que he ido pensando en elaborar. Finalmente tras algunas propuestas, he decidido que qué mejor momento que en el "Reto de Color y Sabor de Temporada" para ponerme un desafío pendiente en mi cocina: elaborar un suflé. Después de esta elección solo quedaba introducir mis bivalvos protagonistas y ha sido fácil encontrarle ubicación. La sorpresa ha sido muy gratificante y sabrosa, los suflés ya no van a salir de mi cocina.






Reto Color y Sabor de Temporada

Ingredientes:
Una cebolleta
Una cucharada de mantequilla
120 gr de calabacín
50 gr de mejillones cocidos
50 gr de jamón
120 ml de leche
Una cucharada de harina
Sal
Pimienta negra
Nuez Moscada
Dos huevos
Aceite
Queso parmesano rallado

Preparación:
Lavamos, pelamos y picamos la cebolla muy menuda. Calentamos la mantequilla en un cazo y rehogamos la cebolla.
Lavamos el calabacín, lo rallamos y vertemos en el cazo. Añadimos la leche, la cucharada de harina y rehogamos todo durante cinco minutos. Sazonamos la mezcla con pimienta y nuez moscada. Trituramos la verdura y dejamos enfriar.
Cortamos los mejillones y el jamón en pequeños dados.


Calentamos el horno a 180ºC.
Separamos el huevo. Batimos las yemas con los daditos de jamón, los mejillones y el puré de verdura.
Montamos la clara a punto de nieve y se la añadimos.
Engrasamos los dos moldes de porción y espolvoreamos el fondo con parmesano. Rellenamos con el puré, de forma que queden llenos hasta dos dedos por debajo del borde.
Los cocemos al horno hasta que la superficie quede dorada.
Retiramos y a disfrutarlos.


En cuanto empiece a tener mi propia cosecha de calabacines ya tendré otra receta nueva para degustarlos. Mientras tanto me han quedado muy bonitas las plantas en las fotografías del plato. 



viernes, 3 de enero de 2014

PATATAS CON MEJILLONES Y ALCACHOFAS

En estas fechas de excesos, y que aún no se han acabado, es necesario un poco de depuración y por eso he decidido incluir en esta receta las alcachofas, un alimento depurativo pero que no iimpide que el plato tengo un increíble sabor.


Ingredientes:
1 Kg de mejillones
Seis alcachofas
Cuatro patatas
60 ml de aceite
30 ml de vino blanco
Dos dientes de ajo
Dos puerros
Tres cucharadas de salsa de tomate
1/4 de pimiento verde
Una hoja de laurel
Tacos de jamón
Pimentón
Sal

Preparación:
Comenzamos limpiando los mejillones, retirándole todas las incrustaciones y el biso, los lavamos con agua fría, los disponemos en una olla al fuego con agua y los retiramos a los cinco minutos. Cuando hayan enfriado un poco los desconchamos. El agua de cocción se cuela y la reservamos para añadirla en el guiso.
Ponemos dos litros de agua con sal en una olla y comenzamos a limpiar las alcachofas de tal manera que en cuanto terminemos de limpiarlas las introducimos en la olla para evitar que se oxiden. Retiramos las hojas más superficiales hasta quedarnos con el corazón y recortamos el tallo. En 30 minutos estarán cocidas y listas para agregar a nuestro guiso.


Machacamos en un mortero un diente de ajo, una hoja de laurel y pimentón que añadiremos al sofrito.


Ponemos en una olla el aceite de oliva al que añadimos un diente de ajo, la cebolla y el pimiento picados y lo que hemos machacado en el mortero.
Las patatas se pelan y se cortan de forma que se desgarren, de esta forma se obtendrá una salsa más ligada.
Añadimos las patatas y los 30 ml de vino blanco. Ahora se agregan 150 ml de agua de cocción de mejillón y 100 ml de agua de cocción de las alcachofas.
Añadimos la salsa de tomate al sofrito mientras le damos vueltas.          
      

Dejamos que hierva y añadiremos las alcachofas, que las cortamos a la mitad, los mejillones y tacos de jamón pequeños. 
                                       

Sugerencia:
No se le añade sal hasta que no lo probemos puesto que con el agua de cocción de mejillón, el agua de cocción de las alcachofas y el jamón puede que no sea necesario.


@Blogdemejillon